Miles de fieles chalacos y limeños se preparan para un momento de profunda devoción este domingo 26 de octubre, cuando la Sagrada Imagen del Señor de los Milagros regresará a las calles del Callao por primera vez en 22 años. Esta procesión especial, conocida como el “cuarto recorrido” de octubre, parte del Santuario y Convento de las Nazarenas y promete ser una de las manifestaciones de fe más impactantes del mes morado, atrayendo a decenas de miles de peregrinos en un ambiente de oración, música y tradición.
El Cristo Moreno, patrono de Lima y símbolo de unidad en tiempos de adversidad, no ha pisado el puerto chalaco desde 2003, cuando una procesión similar conmovió a la región. Su ausencia se debió a limitaciones logísticas y prioridades en los recorridos centrales de la capital, pero este año, gracias a la gestión de la Hermandad del Señor de los Milagros y la Arquidiócesis de Lima, se ha organizado este retorno histórico para fortalecer la fe en el Callao, una zona con fuerte arraigo católico. Se espera la participación de al menos 50.000 devotos, incluyendo nazarenos con túnicas moradas, bandas de músicos y agrupaciones de danzantes, en un trayecto que durará aproximadamente 14 horas.
Detalles del recorrido y cronograma
La procesión iniciará a las 6:00 a.m. desde el Convento de las Nazarenas en el Centro Histórico de Lima, pero su foco principal será el ingreso al Callao alrededor de las 10:00 a.m., donde el Señor bendecirá las avenidas clave del puerto. La misa central se celebrará a las 2:00 p.m. en la Avenida Pacífico, con homilía a cargo del arzobispo de Lima. El retorno a la capital está previsto para la medianoche, culminando con una ceremonia de despedida.
Para facilitar la orientación de los fieles, aquí un resumen del itinerario principal en el Callao:
| Hora aproximada | Etapa del recorrido | Calles y avenidas clave | Notas |
|---|---|---|---|
| 10:00 a.m. | Ingreso al Callao | Av. Sáenz Peña hacia Av. Guardia Chalaca | Bienvenida con repique de campanas y saludos de autoridades locales. |
| 11:00 a.m. | Corazón del puerto | Av. La Marina hasta Av. Universitaria | Momento de mayor afluencia; se recomienda llegar temprano para posiciones frontales. |
| 2:00 p.m. | Misa central | Av. Pacífico (frente a la iglesia Matriz) | Eucaristía solemne; posible presencia de figuras públicas como el alcalde del Callao. |
| 4:00 p.m. | Barrios chalacos | Av. Mariano Cornejo, Tingo María y Av. Óscar R. Benavides (ex Colonial) | Bendición de hogares y comercios; incluye paradas para oraciones espontáneas. |
| 8:00 p.m. | Retorno gradual | Av. Tacna, Calle Colonial hasta Av. Pacífico | Cierre con himnos y fuegos artificiales; salida hacia Lima por Av. La Marina. |
Este trayecto, de unos 12 kilómetros en el Callao, ha sido coordinado con la Municipalidad Provincial del Callao y la Policía Nacional para evitar interrupciones en el tráfico, aunque se cerrarán temporalmente intersecciones como las de Av. Guardia Peruana y Av. Elmer Faucett.
Expectativas y plan de seguridad
El evento ha generado una ola de emoción en redes sociales, con hashtags como #SeñorEnElCallao2025 acumulando miles de publicaciones de fieles compartiendo recuerdos y preparativos. Se anticipa una asistencia récord, superando las procesiones de octubre en Lima, y podría incluir la visita de autoridades nacionales, aunque no se ha confirmado la presencia presidencial. Para garantizar la seguridad, se desplegarán 1.500 efectivos policiales, puestos médicos con la Cruz Roja y drones para monitoreo aéreo. La Hermandad recomienda hidratación constante, especialmente para niños y adultos mayores, dada la duración y el calor primaveral esperado (hasta 25°C).
Recomendaciones para peregrinos y residentes
- Cómo participar: Llega con antelación; el acceso prioritario es para nazarenos registrados. Usa transporte público como el Metropolitano o corredores viales alternos (evita Av. Faucett por obras en curso).
- Cierres viales: Consulta la app de la MPT Callao o el sitio web de la Arquidiócesis (arzobispadodelima.org) para mapas en tiempo real. Se afectarán líneas de buses como el Corredor Azul.
- Medidas de salud: Porta mascarilla en aglomeraciones, aplica repelente contra mosquitos y respeta el distanciamiento en zonas de alta densidad.
- Transmisiones: Sigue la cobertura en vivo por América TV, RPP Noticias o el canal de YouTube de la Hermandad para quienes no puedan asistir físicamente.
Este regreso no solo revive una tradición dormida, sino que fortalece el lazo espiritual entre Lima y Callao, recordándonos el mensaje de paz y misericordia del Cristo Moreno en tiempos de desafíos urbanos. ¡Que el Señor de los Milagros bendiga a todos los devotos en esta fecha inolvidable!
