en

JNE convoca audiencia por apelación en caso de Publicidad estatal ilegal del Alcalde Pedro Spadaro en el Callao

blank

En un nuevo capítulo de la fiscalización electoral para las Elecciones Generales 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha dispuesto una cita a audiencia virtual vía Zoom para el 28 de octubre de 2025 a las 10:00 a.m., en respuesta a la apelación presentada por el alcalde provincial del Callao, Pedro Carmelo Spadaro Philipps, contra la resolución que lo declara infractor por difusión de publicidad estatal prohibida. Este caso resalta la vigilancia estricta sobre el uso indebido de recursos públicos durante el periodo electoral, en un contexto donde Spadaro ya enfrenta escrutinio por su alianza con Renovación Popular de cara a 2026.

Antecedentes del Caso

El Jurado Electoral Especial del Callao (JEE Callao) inició el procedimiento sancionador el 15 de septiembre de 2025, tras un informe de fiscalización que detectó la colocación de un banner y 11 carteles en postes de alumbrado público en avenidas como Agustín Gamarra (cuadras 3 y 4), Calle Chanchamayo (cuadra 1) y el Parque Santa Rosa, en el distrito de Chucuito. Estos materiales promocionaban obras como “Iniciamos Plaza Santa Rosa Chucuito” y “Nueva Plaza Santa Rosa”, e incluían de manera prohibida el nombre y cargo del alcalde (“Pedro Spadaro, Alcalde”), junto al logo municipal y la frase “Progresamos todos”.

blank

Esta difusión viola el Artículo 20(g) del Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral (Resolución N° 0112-2025-JNE), que prohíbe elementos personales en publicidad estatal durante el periodo electoral (iniciado el 27 de marzo de 2025). El JEE admitió la denuncia con la Resolución N° 00007-2025-JEE-CALL/JNE y dio plazo para descargos.

Spadaro presentó sus argumentos el 19 de septiembre de 2025, vía casilla electrónica. Un informe de verificación del 25 de septiembre confirmó el retiro de los materiales, pero el JEE no lo eximió de responsabilidad. El 1 de octubre, con la Resolución N° 00026-2025-JEE-CALL/JNE, el pleno del JEE declaró la existencia de infracción, calificándola como grave por el uso indebido de fondos públicos, que podría acarrear multas de hasta 100 UIT (S/ 535,000 aproximadamente).

La Apelación y la Intervención del JNE

Inconforme con la decisión, Spadaro apeló el 7 de octubre de 2025, argumentando presuntos errores en la calificación de la infracción y solicitando la revisión de pruebas. El JEE Callao concedió la apelación con la Resolución N° 00034-2025-JEE-CALL/JNE del mismo día, elevando el caso al JNE para análisis superior.

Ahora, el JNE ha programado la audiencia virtual para el martes 28 de octubre a las 10:00 a.m., donde se debatirán los descargos y evidencias. Fuentes del JNE indican que esta instancia podría confirmar la infracción, ordenar sanciones o absolver al alcalde, dependiendo de la solidez de los argumentos. La sesión será transmitida en vivo por el portal del JNE (jne.gob.pe) para garantizar transparencia.

Contexto Político de Spadaro

Pedro Spadaro, abogado fujimorista y excongresista (2011-2016), asumió la alcaldía del Callao en 2023 tras ganar con el movimiento Contigo Callao. En julio de 2024, anunció una alianza con Renovación Popular de Rafael López Aliaga, de cara a las elecciones de 2026. Este no es su primer roce con la justicia electoral: en 2022, enfrentó investigaciones por presunta malversación en Ventanilla (su exalcaldía), y en septiembre de 2025, fue incluido en una lista del JNE por posibles vulneraciones a la neutralidad, junto a otros alcaldes como Gabriel Madrid (Piura) y César Merea (Satipo).

El caso subraya la prohibición de usar recursos estatales para autopromoción en periodo electoral, un delito que podría derivar en remisión a la Contraloría o el Ministerio Público. Expertos electorales advierten que estas infracciones erosionan la equidad en las elecciones, especialmente en distritos clave como el Callao, con alta densidad poblacional.

¿Qué Sigue?

La audiencia del 28 de octubre será crucial: si se confirma la infracción, Spadaro podría enfrentar multas y restricciones futuras. Mientras tanto, el JNE intensifica inspecciones, con más de 2,640 fiscalizaciones reportadas en 2025. Seguiremos informando sobre el desenlace.

Fuente: Resoluciones JEE Callao N° 00026-2025 y N° 00034-2025; portal JNE

Comparte esta noticia si crees en la transparencia electoral. ¡Síguenos para más actualizaciones sobre Elecciones 2026

¿Qué opinas?

chalaco

Escrito por chalaco

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blank

JNE Confirma Sanción a Alcalde del Callao por Publicidad Electoral

blank

Aumento Tarifa Aeropuerto Jorge Chávez 2025: ¿Cuánto Pagará por Conexión Internacional desde el 27 de Octubre?