en

Pachacútec a un Paso de ser Distrito: Oficializan Consulta Popular 2025

blank

Es un hecho histórico. El Gobierno peruano ha dado el paso más decisivo hasta la fecha para la creación del distrito de Pachacútec. A través de una Resolución Ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, se ha aprobado formalmente el área para la realización de una consulta popular, el mecanismo democrático que pondrá en manos de los ciudadanos el futuro de su anhelado distrito.

Estado Actual: Convocatoria Oficial y Respaldo Técnico-Financiero

El sábado 18 de octubre de 2025 se marcó un antes y un después en esta causa ciudadana con la publicación de la Resolución Ministerial N° 276-2025-PCM. Este documento no solo es un trámite administrativo, sino la consolidación de un largo proceso de evaluación que ha arrojado resultados positivos:

  1. Respaldo Técnico y Fiscal Confirmado: La resolución se fundamenta en informes técnicos clave que certifican la viabilidad del nuevo distrito. Se destaca el informe previo de sostenibilidad fiscal N° 0252-2025-EF/60.05 del Ministerio de Economía y Finanzas, y el informe técnico N° D000387-2025-PCM-SSDTOT de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial, los cuales concluyen que el proyecto es viable tanto económica como organizacionalmente.
  2. Convocatoria Formal a Consulta Popular: El artículo 1 de la resolución “APRUEBA” de manera oficial el área de consulta popular. Con esto, el Poder Ejecutivo da luz verde para que la voz de los ciudadanos sea escuchada.
  3. Organización en Manos de Entes Electorales: El documento establece que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) serán los encargados de conducir e implementar la consulta popular, garantizando un proceso transparente y legítimo. Se estima que la consulta se realizará en los próximos seis meses.

Una Lucha de Más de 20 Años: La Historia de un Anhelo

La historia de Pachacútec está marcada por un crecimiento exponencial y una constante búsqueda de autonomía.

  • Fundación y Crecimiento: Fundado en el año 2000, Pachacútec ha superado todas las expectativas. Hoy en día, con más de 173,000 habitantes, su población excede largamente los requisitos legales para la creación de un distrito.
  • Hitos Legislativos: El camino legal tuvo su punto de partida más importante con la Ley N° 31176, que declaró de interés nacional la creación del distrito. Esta ley abrió la puerta para los estudios técnicos que, como confirma la reciente resolución, han culminado de manera favorable.

¿Por Qué un Distrito Nuevo? Los Argumentos Clave

La creación del distrito de Pachacútec se sustenta en una serie de argumentos sólidos que reflejan las necesidades y aspiraciones de su población:

  • Población y Crecimiento Acelerado: La magnitud de su población demanda una administración local más cercana y enfocada, algo que la actual estructura administrativa de Ventanilla, por su propia escala, no puede proveer eficientemente.
  • Necesidad de Servicios Básicos: Pachacútec enfrenta brechas importantes en servicios esenciales como agua potable, saneamiento, transporte, educación, salud y seguridad. Un gobierno local propio podría gestionar un presupuesto directo para cerrar estas brechas.
  • Autonomía y Desarrollo: La distritalización es sinónimo de autonomía para decidir sobre su propio desarrollo, priorizar inversiones y ejecutar proyectos que respondan directamente a las necesidades de los vecinos.
  • Identidad y Pertenencia: Los habitantes de Pachacútec han forjado una fuerte identidad. La creación del distrito es el reconocimiento oficial a su esfuerzo y a su rol en el crecimiento de la Provincia Constitucional del Callao.

En resumen, el proceso de distritalización de Pachacútec ha dejado la fase de evaluación y ha entrado de lleno a la fase de decisión ciudadana. La publicación de la Resolución Ministerial N° 276-2025-PCM es la garantía de que, muy pronto, los habitantes de Pachacútec tendrán en sus manos el poder de definir su propio futuro.

blank
Demarcación del futuro distrito de Pachacútec
blank
resolución que aprueba la consulta popular de distritalización

¿Qué opinas?

chalaco

Escrito por chalaco

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blank

Rutas turísticas en Bellavista Callao: de murales urbanos a mercados tradicionales

blank

JNE Confirma Sanción a Alcalde del Callao por Publicidad Electoral