El plan de desvío diseñado por Provías Nacional no solo contempla nuevas rutas, sino que también ha puesto en evidencia el mal estado de la superficie de rodadura de las vías existentes que serán utilizadas temporalmente.
El informe detalla que se realizaron prospecciones (calicatas) en las vías, y se encontró un deterioro considerable que incluye:
• Piel de cocodrilo (fisuras en forma de malla).
• Fisuras longitudinales, transversales y grietas.
• La existencia de baches (huecos), algunos con diámetros mayores a 0.3 metros.
Específicamente, en la Avenida Víctor Raúl Haya de la Torre, se confirmó mediante prospecciones (Calicata C5) un espesor de carpeta asfáltica de 6 cm, mientras que en un bache se verificaron solo 5 cm (Imágenes 27 y 28). La calzada también presenta gidas de concreto pórtland (costillas) cerca de la I.E. N°5098 Kumamoto para reducir la velocidad. En la Av. Cusco, otra vía clave, también se detectaron deficiencias.
Antes de que inicie la ejecución de las obras en la Av. Gambetta, se deben realizar trabajos de mantenimiento rutinario para garantizar la transitabilidad del nuevo tráfico pesado:
| Partida de Mantenimiento | Cantidad Total Requerida |
| Parchado superficial en calzada (m²) | 6,248.39 m² |
| Parchado profundo en calzada (m²) | 3,540.23 m² |
| Sellado de fisuras y grietas en calzada (m lineales) | 1,468.47 m |
Estos metrados de reparación se consideran indispensables para que las vías alternas puedan soportar el desvío vehicular.
Imágenes de Referencia en el Documento:
• Imágenes 21 y 23: Muestran visualmente los huecos (baches) y el deterioro de la calzada en la Calle Pavayacu y la Av. Revolución.

• Imágenes 25 a 30: Documentan las prospecciones (Calicatas) realizadas en las vías, incluyendo la medición del espesor de la carpeta asfáltica y la capa granular en la Avenida Víctor Raúl Haya de la Torre

