La Contraloría General de la República emitió el informe de control posterior N.º 002-2025-2-6217, en el que se identifican serias irregularidades en la elaboración del expediente técnico y el proceso de contratación de la obra “Creación del servicio de espacios públicos del Parque Recreativo del AA.HH. Jesús Nazareno – El Arenal”, ubicado en el distrito de Mi Perú, provincia constitucional del Callao.
El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital de Mi Perú y publicado el 1 de octubre de 2025, señala que funcionarios y servidores públicos perfeccionaron un contrato con un consorcio que no presentó toda la documentación exigida por las bases integradas. Además, algunos documentos carecerían de veracidad. A pesar de estas deficiencias, se otorgó conformidad a la obra, aunque varias partidas no se ejecutaron conforme al expediente técnico, lo que podría afectar la finalidad pública y la vida útil del proyecto.
Asimismo, se detectó que la entidad realizó el pago total por el servicio de supervisión de la obra, pese a que el contratista incurrió en penalidades por un monto de S/ 12,825.00, las cuales no fueron aplicadas.
Entre las recomendaciones del informe se incluyen acciones para deslindar responsabilidades administrativas y penales, mejorar los mecanismos de control en la contratación de seguros y personal técnico, y fortalecer la supervisión documental en los proyectos de inversión pública.
Dos funcionarios fueron identificados en el apéndice del informe como presuntamente responsables: Neyser Alonso Casavilca Mayuri, con responsabilidad penal y administrativa en la entidad, y Jorge Alejandro Mateo Julca, con responsabilidad administrativa.
Este informe se publica en el contexto de la gestión del alcalde Irvin Chávez León, quien lidera la Municipalidad Distrital de Mi Perú. Las conclusiones del documento podrían tener implicancias legales y administrativas para su equipo de gobierno, en especial en lo que respecta a la transparencia y eficiencia en la ejecución de obras públicas.
La ciudadanía y los organismos competentes estarán atentos a las acciones que se tomen frente a estas observaciones, en aras de garantizar el buen uso de los recursos públicos y la adecuada prestación de servicios a la comunidad.
